Las tablas son objetos de las bases de datos diseñados para contener los datos. Una tabla esta conformada por un conjunto de campos identificados comúnmente como columnas. Los datos a su vez se organizan en las tablas como filas y se conocen como registros, es decir, cada registro esta integrado por el numero de campos de la tabla constituyéndose un arreglo o matriz.
Cuando queremos crear una tabla es necesario definir que tipo de valores o de datos sera contenido en cada uno de los campos.
TIPOS DE DATOS:
Cuando queremos crear una tabla es necesario definir que tipo de valores o de datos sera contenido en cada uno de los campos.
TIPOS DE DATOS:
- datos binarios: datos que toman valores uno (1) o cero (0) y componen numeros hexadecimales, se almacenan utilizando los tipos binary o varbinary e image
- datos carácter: puede contener letras, símbolos y caracteres numéricos, se almacenan utilizando el tipo de datos char, varchar o text.
- datos Unicode: cualquier caracter definido por el standard unicode
- datos de fecha y hora: combinaciones validas de fecha y hora, se almacena utilizando los tipos de datos datatime y samlldatatime.
- datos numéricos: pueden ser números negativos, positivos, decimales, fracciones, y números enteros, los datos enteros se almacenan utilizando el tipo de datos bigint, int, smallint y tinyint, los datos decimales se almacenan utilizando el tipo de datos decimal o numeric, y los de punto flotante con float o real.
- datos de moneda: representa cantidades positivas o negativas de dinero, se almacenan utilizando los tipos de datos money o smallmoney.
- datos especiales: no se ajusta a ninguna de las categorías de datos anteriores, los tipos de datos son timestamp o rowversion, bit, uniqueidentifier, sql_variant, table.
- datos definidos por el usuario: como su nombre lo indica es un tipo definido por el usuario.
Otro aspecto no menos importante al crear una tabla es el uso de restricciones, valores predeterminados y valores NULL.
RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD
<definición de columna>
RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD
- PRIMARY KEY: una tabla solo puede tener una restricción primary key y la columna o columnas a la(s) que se le aplique esta restricción no puede aceptar valores NULL, cuando esta compuesta por más de una columna la combinación de las dos columnas debe ser única dentro de la tabla. Un ejemplo puede ser el numero de identificación de un paciente o la combinación de tipo de documento y numero de identificación.
- FOREIGN KEY: esta restricción en una columna de una tabla suele estar asociada a la PRIMARY KEY de otra tabla y exigir un vinculo y se convierte en una clave externa para la segunda tabla, aunque tambien puede definirse para que haga referencia a las columnas con restricción UNIQUE de otras tablas.Un ejemplo puede ser el numero de identificación del paciente en la tabla pacientes como una llave foranea en la tabla de factura
- UNIQUE: Se puede utilizar esta restricción para asegurar que no se escriban valores duplicados en columnas específicas que no formen parte de una clave principal.
- CHECK: esta restricción limita el conjunto de valores que pueden ser capturados e un campo a partir de una expresión lógica. Por ejemplo salario >= 650000 y <= 5000000
- DEFAULT: Cada columan debe tener un valor, aunque sea un valor NULL. Por ejemplo para un campo numérico se puede definir el calor por defecto 0, o N/D para un campo string.
- NULL: define si una columna o campo de una tabla puede aceptar valores NULL, un valor NULL es diferente de un valor 0, en blanco o una cadena de caracteres de longitud 0. Un campo PRIMARY KEY no puede aceptar valore NULL.
<definición de columna>
<restricción de columna>
No hay comentarios.:
Publicar un comentario